domingo, 19 de abril de 2015

HISTORIA DEL BOXEO

BOXEO: (del inglés boxing), también llamado a veces boxeo inglés o boxeo irlandés, y coloquial mente conocido como boxeo, es un deporte de combate en el que dos contrincantes luchan utilizando únicamente sus puños con guantes, golpeando a su adversario de la cintura hacia arriba, dentro de un cuadrilátero especialmente diseñado a tal fin, en breves secuencias de lucha denominadas asaltos o rounds y de acuerdo a un preciso reglamento, el cual regula categorías de pesos y duración del encuentro, entre otros aspectos.
De un modo más general, boxeo o pugilismo se refiere a un amplio género de deportes de combate en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los puños, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el boxeo francés o savate, el boxeo chino o boxeo Shaolín, el kick boxing o boxeo japonés, el muay thai o boxeo tailandés, los antiguos pugilatos griegos como el pygmachia y el pancracio, etc.
La primera codificación de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a 1743, mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en 1889 por el marqués de Queensberry, quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes.

HISTORIA:Entre los deportes que se practicaban en la antigua Grecia, en los Juegos Olímpicos, estaba el boxeo. Desde sus orígenes fue un deporte popular. En Roma, los contendientes usaban los cestus, protectores metálicos para las manos, tachonado de clavos con el que llegaban hasta a matar a sus contendientes.
La lucha y el boxeo son dos de los deportes más antiguos, y hay registros que se remontan al cuarto milenio antes de Cristo, en Egipto y Oriente. Los primeros datos de una pelea de boxeo en los tiempos modernos, se ubica en Inglaterra en 1681: el Duque de Albermarle organizó un combate entre su mayordomo y su carnicero. ya en el siglo XVIII se lucha por dinero (en esa época sin guantes) y los espectadores hacen apuestas.
El primer campeón de los pesos pesados fue el inglés James Figg, en 1719.El primer reglamento fue formulado en 1743 por el campeón John Broughton. Luego fueron modificados y cambiados. En 1865, se comienza a aplicar la reglamentación redactada por el marqués de Queensberry y han permanecido hasta la actualidad. El último campeón de los pesos pesados con los puños desnudos fue el estadounidense John L. Sullivan, quien peleó y ganó el último combate autorizado de este tipo en 1889 contra Jake Kilrain. Bajo las reglas de Queensberry, cuando tuvo que usar guantes, Sullivan perdió el campeonato de los pesos pesados siendo derrotado por James Corbett, en Nueva Orleans (Luisiana) el 7 de septiembre de 1892.

viernes, 17 de abril de 2015

A SI SOMOS TODOS LOS HOMBRE QUE TIENEN UNA META


Los atletas mejor pagados del mundo:Con ingresos por 105 millones en los últimos 12 meses, Floyd Mayweather sigue siendo el rey de nuestro conteo anual. El mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez es el mejor pagado menor de 25 años.

Por Kurt Badenhausen

Floyd Mayweather ha estado cobrando cheques de varios millones por sus peleas durante más de una década. Se embolsó al menos 25 millones de dólares (mdd) por cada una de sus últimas nueve peleas desde 2007, cuando derrotó a Oscar De La Hoya en la pelea más vista en la historia del boxeo en eventos de pago por evento (PPE). Mayweather ha ganado casi 400 mdd en el ring desde que se convirtió en profesional en 1996 después de los Juegos Olímpicos, pero nunca había tenido un año como 2013.
Mayweather ganó 105 millones durante los últimos 12 meses por 72 minutos de trabajo en el ring por sus peleas contra Canelo Álvarez (el atleta de menos de 25 años mejor pagado del mundo, con ingresos de 21 mdd que lo ubican en el sitio 66 general) y Marcos Maidana. Esa cifra pone a Mayweather lo alto de la lista anual de Forbes de atletas mejor pagados del mundo por segunda vez en tres años. Mayweather es el primer atleta, además de Tiger Woods, en romper el umbral de ingresos 100 mdd (Michael Jordan, Michael Schumacher y Mike Tyson también lo han logrado, sobre una base ajustada por inflación).

La estrella del Real Madrid y la selección de Portugal, Cristiano Ronaldo, lidera un grupo de 15 jugadores de fútbol en el top 100. Ronaldo ocupa el segundo lugar general con ganancias de 80 mdd por su sueldo en el Real Madrid, así como 11 patrocinios de Emirates, Nike, Samsung Electronics y Toyota Motor, que generan ingresos estimados por 28 millones dólares al año. Real Madrid amarró al jugador del año en septiembre por cinco años más en un contrato de 200 millones, más bonos. Ronaldo tiene el mayor número de seguidores de redes sociales en el planeta con 83 millones de seguidores en Facebook y 26 millones de seguidores en Twitter.
LeBron James ocupa el tercer lugar con ganancias de 72.3 mdd. James es la estrella con más patrocinios de la NBA, gracias a contratos con Nike, McDonald’s, Coca-Cola, Upper Deck y otros. Las ventas de sus tenis Nike son las mejores entre los jugadores activos, con 300 mdd sólo en Estados Unidos durante el año 2013, según la firma de investigación SportsOneSource. Además, su jersey fue el mejor vendido de la NBA. James también hizo millones con la compra de Beats por parte de Apple por 3,000 mdd. James tenía una muy pequeña participación accionaria en la compañía e hizo de la marca un accesorio imprescindible en el equipamiento del equipo de baloncesto olímpico de Estados Unidos en 2008 en Beijing.
Lionel Messi ocupa el cuarto lugar con 64.7 mdd. Su racha de cuatro balones de oro consecutivos de la FIFA fue rota en enero por Ronaldo. Los dos compiten en la cancha como estrellas de los dos clubes más grandes de este deporte, Barcelona y Real Madrid. En mayo, Messi firmó su séptimo contrato de 11 años con el Barça. Se espera que el contrato supere ligeramente al de Ronaldo en una base anual. También compiten por los dólares de los patrocinadores como figuras de primer nivel en el deporte más importante del mundo. La cartera de patrocinios de Messi incluye a Adidas, Electronic Arts, Gillette, Herbalife, PepsiCo y Turkish Airlines.

miércoles, 15 de abril de 2015

VOLEIBOL

El voleibolvoleibolvoleibolbalonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball ), es un deporte donde dos equipos se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario. El balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo dispone de un número limitado de toques para devolver el balón hacia el campo contrario. Habitualmente el balón se golpea con manos y brazos, pero también con cualquier otra parte del cuerpo. Una de las características más peculiares del voleibol es que los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida que van consiguiendo puntos.
Existen diversas modalidades. Con el nombre de «voleibol» se identifica la modalidad que se juega en pista de interior, pero también es muy popular el vóley playa que se juega sobre arena. El voleibol sentado, es una variante con creciente popularidad entre los deportes para discapacitados y la práctica del cachibol está extendida en las comunidades de mayores. La comunidad ecuatoriana repartida por el mundo practica la variante local, el ecuavóley. La comunidad china de Norteamérica mantiene una liga de voleibol nueve (nine man volleyball). Con carácter más informal existen otras variantes que son practicadas de forma popular en verano, en playas y zonas turísticas, como el futvóley, el water vóley o el bossaball.
El voleibol es uno de los deportes donde mayor es la paridad entre las competiciones femeninas y masculinas, tanto por el nivel de la competencia como por la popularidad, presencia en los medios y público que sigue a los equipos.

Historia

El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en Estados Unidos, en HolyokeMassachusetts. Su inventor fue William George Morgan, un profesor de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos con semejanzas al tenis o al balonmano. Aunque próximo en su alumbramiento al baloncesto por tiempo y espacio, se distancia claramente de éste en la rudeza, al no existir contacto entre los jugadores.
El primer balón fue diseñado especialmente a petición de Morgan por la firma A.G. Spalding & Bros. de Chicopee, Massachusetts. En 1912 se revisaron las reglas iniciales que en lo que refiere a las dimensiones de la cancha y del balón no estaban aseguradas, se limita a seis el número de jugadores por equipo, y se incorpora la rotación en el saque. En 1922 se regula el número de toques, se limita el ataque de los zagueros y se establecen los dos puntos de ventaja para la consecución del set.
La Federación Internacional de Voleibol (FIVB) se fundó en 1947 y los primeros campeonatos mundiales tuvieron lugar en 1949 (masculino) y 1952 (femenino). Desde 1964 ha sido deporte olímpico. El vóley playa se incorpora a la FIVB en 1986 y a los Juegos Olímpicos de verano desde 1996.
Recientemente se han introducido cambios sustanciales en el voleibol buscando un juego más vistoso. En 1998 se introduce la figura del jugador líbero. En 2000 se reduce de forma importante la duración de los encuentros al eliminar la exigencia de estar en posesión del saque para puntuar; se puede ganar punto y saque en la misma jugada mientras que antes se podía estar robando saques de forma alternativa sin que el marcador avanzara. Se ha permitido el toque con cualquier parte del cuerpo o se permite que el saque toque la red siempre que acabe pasando a campo contrario.

BALONCESTO

El baloncestobasquetbol o básquetbol (del inglés basketball; de basket, 'canasta', y ball, 'pelota'),Nota 1 o simplemente básquet,1 es un deporte de equipo que se puede desarrollar tanto en pista cubierta como en descubierta, en el que dos conjuntos de cinco jugadores cada uno, intentan anotar puntos, también llamados canastas o dobles y/o triples introduciendo un balón en un aro colocado a 3,05 metros del suelo del que cuelga una red, lo que le da un aspecto de cesta o canasta.
Las federaciones nacionales de los países hispanohablantes del Caribe y Centroamérica, Guatemala, y Guinea Ecuatorial, lo denominan baloncesto. Las federaciones nacionales de los demás países América del Sur/sudamericanos de habla hispana lo denominan básquetbol. La Asociación panamericana (FIBA) utiliza en español la denominación baloncesto, mientras que la Asociación sudamericana (ABASU) utiliza la denominación básquetbol. También es llamado basquetbol Nota  o básquet, sobre todo en la Guatemala, Argentina y Perú, por la castellanización de su nombre original en inglésbasketball.
Fue inventado por James Naismith, un profesor canadiense de educación física, en diciembre de 1891 en la YMCA de SpringfieldMassachusettsEstados Unidos. Se juega con dos equipos de cinco personas, durante 4 períodos o cuartos de 10 (FIBA) o 12 (NBA) minutos cada uno. Al finalizar el segundo cuarto, se realiza un descanso, normalmente de 15 a 20 minutos según la reglamentación propia del campeonato al cual el partido pertenezca.
También existe una modalidad, fundamentalmente para discapacitados, en la que se juega en silla de ruedas(baloncesto en silla de ruedas), prácticamente con las mismas normas que el baloncesto habitual.

Historia del baloncesto

El baloncesto nació como una respuesta a la necesidad de realizar alguna actividad deportiva durante el invierno, en la escuela de YMCA en Massachusetts. Al profesor de la Universidad de Illinois (Massachusetts)James Naismith, (un profesor de educación física) le fue encargada la misión, en 1891, de idear un deporte que se pudiera jugar bajo techo, pues los inviernos en esa zona dificultaban la realización de alguna actividad al aire libre.
Naismith analizó las actividades deportivas que se practicaban en la época, cuya característica predominante era la fuerza o el contacto físico, y pensó en algo suficientemente activo, que requiriese más destreza que fuerza y que no tuviese mucho contacto físico. El canadiense recordó un antiguo juego de su infancia denominado "duck on a rock" (El pato sobre una roca), que consistía en intentar alcanzar un objeto colocado sobre una roca lanzándose una piedra. Naismith pidió al encargado del colegio unas cajas de 50 cm de longitud pero lo único que le consiguió fueron unas canastas de melocotones, que mandó a colgar en las barandillas de la galería superior que rodeaba el gimnasio, a una altura determinada.

LA LEYENDA DEL DEPORTE MAS FAMOSO DEL MUNDO.. EL FUTBOL

Ronaldo de Assis Moreira: (Porto AlegreEstado de Río Grande do SulBrasil21 de marzo de 1980), más conocido como Ronaldinho, es un futbolista brasileño. Juega como Mediapunta y su actual equipo es el Querétaro Fútbol Club, de la Liga MX, fue transferido a este club en Septiembre de 2014
Debutó como futbolista profesional en el club Grêmio de Porto Alegre, pero desarrolló gran parte de su carrera futbolística en Europa, donde jugó en el Paris Saint-GermainFC. Barcelona y AC Milan. Se dio a conocer principalmente en el club español, equipo en el que permaneció durante cinco temporadas y recibió el reconocimiento mundial por parte de la prensa, jugadores y varios organismos deportivos. Destaca por su gran técnica y calidad a la hora de controlar el balón, así como también, por la precisión en sus pases, y los regates. Es conocido en el medio futbolístico por sus jugadas, entre las que se destaca la «elástica», el «autopase»,la «vaselina», la «espaldinha», la «bicicleta» o la «cola de vaca».
La FIFA le destacó como el mejor jugador del mundo junto, después de recibir el premio al Jugador Mundial de la FIFA en 2004 y 2005. La prestigiosa revista francesa France Football le concedió el Balón de Oro en 2005, premio que le acreditaba como el mejor de Europa, mientras que la revista británica World Soccer le otorgó el premio World Soccer al mejor jugador del mundo en 2004 y 2005. La misma revista le declaró mejor futbolista mundial de la primera década del siglo XXI.

El 6 de febrero de 2013 completó 100 partidos con la Selección de fútbol de Brasil,10 con la que ganó las tres principales competiciones a nivel de selecciones: la Copa Mundial de Fútbol de 2002, la Copa América de 1999 y la Copa FIFA Confederaciones 2005. Ese mismo año, Ronaldinho se convirtió en el sexto futbolista de la historia en ganar la UEFA Champions League y la Copa Libertadores, tras alcanzar este último, con el Atlético Mineiro.

QUE ES EL DEPORTE

El deporte: es una actividad reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que en algunos casos mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego.
La RAE, en su Diccionario de la lengua española, define deporte como una «actividad física, ejercida como juego o competición, cuya práctica supone entrenamiento y sujeción a normas»; también, en una segunda acepción, más amplia, como «recreación, pasatiempoplacerdiversión o ejercicio físico, por lo común al aire libre».1 Por otra parte, la Carta Europea del deporte lo define como: «Todas las formas de actividades físicas que mediante una participación organizada o no, tienen como objetivo la expresión o la mejora de la condición física y psíquica, el desarrollo de las relaciones sociales o la obtención de resultados en competición de todos los niveles».
Institucionalmente, para que una actividad sea considerada deporte, debe estar avalada por estructuras administrativas y de control reconocidas que se encargan de reglamentarlo (las organizaciones deportivas).3 El hecho de que alguna actividad no esté reconocida institucionalmente como deporte, no impide que pueda estarlo popularmente, como ocurre con el deporte rural o con los deportes alternativos.
A pesar de no entrar en la definición, determinadas actividades guardan similitudes con el deporte y por eso sí hay quien las considera como tal. Por ejemplo, el ajedrez es un juego en el que no se realiza actividad física, pero está reglamentado, tiene carácter competitivo y está avalado por federaciones oficiales, por lo que algunos lo consideran un deporte.